Enlace químico

 

El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a grupos de dos o más átomos, iguales o distintos, formando sustancias simples poliatómicas o sustancias compuestas. También podemos definir el enlace químico como un proceso en el que los átomos ganan, pierden o comparten electrones de las capas externas hasta conseguir la configuración propia de un gas noble.

La forma en que los átomos se enlazan es determinante sobre las propiedades físicas y químicas de las sustancias. Por ejemplo, al respirar monóxido de carbono, las moléculas de CO se enlazan fuertemente a ciertas sustancias presentes en los glóbulos rojos de la sangre haciendo que estos no puedan unirse al oxígeno.

Las reacciones químicas se basan en la rotura y creación de enlaces químicos, de aquí la importancia del estudio del mismo. Las preguntas clave en el estudio del enlace químico son:

A lo largo de este bloque vamos a desvelar parte de los interrogantes. En cursos posteriores tendrás ocasión de profundizar en el enlace químico.

La fuerza del enlace está relacionada con la energía de enlace, o sea la energía necesaria para romper el enlace. Mayor energía de enlace indicará que el enlace es más fuerte.